Foto: Psuv
El ministro del Poder
Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús
Faría, ratificó que en las próximas semanas se observará un importante incremento en la calidad y en la cantidad de alimentos y medicamentos disponibles para la población.
“Vamos en un proceso ascendente. Tendremos de manera progresiva,
paulatina, mejoramientos en el abastecimiento, las colas se mantendrán
por algunos meses, pero sin lugar a dudas van a ir reduciéndose, y la
cantidad de alimentos que podemos distribuir a través de las cadenas de
comercialización de alimentos y de los mecanismos creados por la
Revolución mejorará la situación económica”, aseveró.
Destacó que este segundo semestre será favorable para potenciar la
producción nacional e iniciar el 2017 con mejores condiciones para darle
bienestar a la población.
“Ahora mismo tenemos que iniciar ese gran esfuerzo. Vamos todos en función de racionalizar el uso de las divisas, todo lo que se pueda producir internamente y poder sustituir importaciones, ahí hay un amplísimo margen de maniobra donde verdaderamente podemos reducir nuestra dependencia de las divisas”, señaló.
Resaltó la necesidad de volcarse a los mercados internacionales a
colocar parte de los productos nacionales en el exterior, lo cual
generaría divisas al país para activar con mayor fuerza el aparato
productivo.
Faría expuso que Venezuela tiene espacios con ventajas comparativas
para competir, en distintas capacidades, hacia el mercado internacional.
De esta manera, señaló que la propuesta exportadora se presenta
principalmente en el sector forestal, petroquímico, agroindustrial,
hierro, acero, aluminio y metalmecánica.
“De acuerdo a cálculos conservadores hay 300 mil millones de dólares
colocados por el sector privado del país (…) Traigan los recursos,
nosotros le damos absoluta garantía de que activando el aparato productivo se generarán las divisas para poder recuperar esos activos que tienen en moneda extranjera“, expresó Faría.
Indicó que los empresarios, en reuniones con representantes del
Gobierno Bolivariano, han menifestado su voluntad para recuperar la
economía venezolana.
“La confianza es un concepto fundamental para el desempeño de una
economía y este gobierno ha hecho un esfuerzo muy importante para
desarrollar un clima de confianza y el Consejo Nacional de Economía
Productiva es una expresión de esto”; dijo.
Asimismo, el ministro Faría criticó la postura de la oposición venezolana, porque sólo busca generar una intervención norteamericana.
“Ellos están torciendo la realidad con la demagogia que les es muy
típica y con extremismos a los que ya nos tienen acostumbrados, están
poniendo sobre una bandeja la justificación a la intervención de un
gobierno foráneo y no sólo un gobierno foráneo, de un gobierno que ha
hecho y ha ocasionado tropelías en nuestro continente a lo largo de los
últimos 200 años y también están actuando de la misma manera con la
OEA”, enfatizó.
Con información de AVN
No hay comentarios :
Publicar un comentario