
Los ministros de Defensa tanto de Colombia como de Venezuela, Luis Carlos Villegas y Vladimir Padrino López instalaron una reunión en la que acordaron reiniciar conversaciones, en función de una nueva situación para la frontera colombo venezolana, luego de permanecer un año cerrada.
Entretanto, revisaron y evaluaron las actividades de la agenda bilateral en materia de seguridad entre ambos países.
#Atención Se reanima la cooperación en materia de seguridad en la frontera Colombia-Venezuela a partir de este momento: #LCVillegas— Mindefensa Colombia (@mindefensa) June 30, 2016
“Esa es una situación que no es la ideal
para ambos países, el presidente Nicolás Maduro, estoy seguro que lo
está evaluando desde que lo hizo, desde que cerró la frontera y
buscaremos para dar un paso hacia adelante, pero siempre creando las condiciones que nos permitan a nosotros generar un estatus quo en la frontera de desarrollo, de convivencia”, expresó el General en Jefe, Vladimir Padrino López.
También aseguró que durante el año de
cierre en la frontera han disminuido los índices delictivos.”en la
incautación de drogas, de combustible y todos los insumos que son
susceptibles de contrabando”.
Por su parte, Luis Carlos Villegas
titular de defensa colombiana precisó que de manera conjunta se han
logrado diversas actuaciones.
“Incautaciones de drogas ilícitas, de
laboratorios y ahora de redes internacionales, ahora lo que vamos a
empezar a hacer a partir del próximo lunes es la coordinación de
nuestros esfuerzos para terminar ese oficio tan exitoso de combatir el
crimen organizado, vamos a revivir las reuniones pendientes decididas en
Santa Marta el año pasado”.
Precisó que los cronogramas de trabajo
estarán enfocados en diseñar planes para determinar rutas de
narcotráfico, lavados de activo y drogas, “para Colombia es prioridad
una frontera segura y prospera, hemos avanzado en la lucha contra el
contrabando, todavía hay cosas por hacer, hemos avanzado en que el paso
ilegal de migrantes tampoco perjudique ni a Venezuela, ni a Colombia,
hay mucho todavía por hacer”.
Al acto también asistió el General de
Brigada, Juan Pablo Rodríguez Barragán, Comandante general de las
Fuerzas Militares de la república de Colombia.
CO/La Radio del SUR
No hay comentarios :
Publicar un comentario