Durante una inspección realizada este
jueves, en un galpón ubicado en el sector Los Arales del municipio San
Diego del estado Carabobo, se lograron incautar un total de 14.814 cauchos de diferentes medidas y marcas.
El superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Mendez,
explicó que labores de inteligencia social y del Servicio Bolivariano
de Inteligencia Nacional (Sebin) permitieron detectar en un primer
momento, la descarga de un contenedor con 2.254 cauchos en este galpón,
los cuales fueron traídos al país con dolares del Sicad 2 por parte de
la empresa Pacific Fire Corp Panamá para Cauchos Portugal.
Al ingresar al galpón se detectaron
cerca de 12 mil neumáticos, que de acuerdo a las facturas tenían en el
sitio dos años acaparados. De acuerdo con Méndez, estaban “engordando” su precio de venta al público.
De igual manera se detecto la
cartelización o venta entre empresas de los mismos dueños para elevar
los costos de los cauchos y venderlos con sobreprecio de hasta 165%. Las
empresas involucradas se identificaron como Autogomas Castillito, Lubricantes Castillito y Sus Ruedas Castillito.
“Detectamos una especulación bárbara (…)
Cauchos que debían ser vendidos a dos mil bolívares eran ofrecidos
hasta en 10 mil bolívares por estas personas”, explicó el
Superintendente.
Otra irregularidad detectada en este
caso es el desvío de la mercancía (de los 2254 cauchos iniciales), ya
que la guía de despacho señalaba el lugar de destino a Barcelona, estado
Anzoátegui.
“Extrañamente se desvían a este galpón
en San Diego estado Carabobo. Esa desviación de su ruta original ya es
un contrabando”, afirmó Méndez.
Resaltó que este procedimiento se inició
el pasado 05 de noviembre y que a la fecha, ni los dueños de estas
empresas, ni algún apoderado legal ha hecho acto de presencia para
aclarar la situación.
Además aseguró que los dueños serán
puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público “para que sean
los tribunales de la República quienes decidan la violación de la Ley y
los años que deberán pagar o no producto de este delito económico”.
Asimismo informó que el galpón, de dos
mil metros cuadrados, así como la gandola en la que descargaban los
2.254 cauchos serán ocupadas por la Sundde y puestas al beneficio del
pueblo.
En cuanto al destino de estos 14.814
cauchos, el Superintendente anunció que serán comprados por el
Ministerio de Transporte Terrestre para distribuirlos al precio justo en
las Proveedurías de Transportistas y así satisfacer las demandas de los
profesionales del volante.
No hay comentarios :
Publicar un comentario