Foto: Superintendencia de Precios Justos
(Caracas, 16 de marzo. Superintendencia de Precios justos) Con el objetivo de fortalecer el músculo fiscalizador de la Superintendencia de Precios Justos,
así como afianzar el elemento técnico y social de los nuevos aspirantes
a fiscales, el ente adscrito a la Vicepresidencia Económica de Gobierno
capacita a 482 personas en los estados Anzoátegui, Aragua, Bolívar,
Carabobo, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Vargas y en el
Distrito Capital.
El equipo de facilitadores suman 58 y, está conformado por docentes,
abogados y contadores, quienes desde sus distintas áreas de saber
imparten a los participantes aspectos jurídicos, administrativos,
contables, éticos, ideológicos, sociales y técnicos-politicos a fin de
que los nuevos aspirantes a fiscales realicen un
abordaje pertinente, responsable y honesto al momento de efectuar
inspecciones en los distintos establecimientos, locales y comercios del
país.
La Superintendencia de Precios Justos está desplegada en gran parte
del territorio nacional para dar cumplimiento a la Carta Magna, la Ley de Precios Justos y
todas aquellas leyes que de manera concomitante operan con el nuevo
instrumento jurídico que nació para defender y garantizarle al pueblo
venezolano el acceso a los bienes y servicios.
En Anzoátegui se capacitan a 94 personas; en Aragua a 58; Bolívar
100; Carabobo 17; Miranda 30; Monagas 36; Nueva Esparta 30; Sucre 30;
Vargas 22 y en el Distrito Capital a 65 participantes quienes
tras la aprobación del taller aplicarán en el campo de trabajo todos y
cada uno de los conocimientos impartidos durante el desarrollo del mismo.
Es importante mencionar, que estos talleres tendrán una duración de 96 horas
académicas distribuidas en ochos días de formación. De igual forma, es
de hacer nota que gran parte del nutrido grupo de participantes, se
inscribieron a través de la página web
www.superintendenciadepreciosjustos.gob.ve.
No hay comentarios :
Publicar un comentario