Este viernes será entregada al
presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, una propuesta
contundente que tendrá como objetivo principal reducir las colas en la
red de supermercados del país.
La información la dio a conocer, este
jueves, el Vicepresidente de Economía Productiva, Miguel Pérez Abad,
durante una reunión que sostuvo con los representantes de la cadena de
supermercados, y en la que también participaron el ministro del Poder
Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres y el Superintendente
Nacional para la Defensa de los derechos socioeconómicos, William
Contreras.
El también ministro del Poder Popular
para Industrias y Comercio, Miguel Pérez Abad, aseguró que durante el
encuentro se evaluó la necesidad de mejorar los sistemas de
distribución, cómo mejorar la atención al pueblo de Venezuela, cómo
reducir las colas y cómo administrar mejor los productos que se expenden
en la red de supermercados y redes de abastecimiento.
Calificó la jornada de este jueves como
muy fructífera, en virtud de que los representantes de los supermercados
hicieron sus aportes, en conjunto con los representantes del Gobierno
Nacional, con la finalidad de proteger los intereses del pueblo de
Venezuela.

El propósito es lograr mecanismos de
mayor eficiencia en la lucha contra el bachaqueo, factor que perturba y
encarece los productos, dijo.
Pérez Abad indicó que la propuesta será
entregada al presidente de la República quien en última instancia tomará
algunas decisiones que tienen que ver con el Plan de Abastecimiento
Territorial que se ha venido desarrollando en la Agenda Económica
Bolivariana.
Destacó que el capta huellas será uno de
los elementos a evaluar y considerar en esta propuesta. Al respecto
dijo: "vamos a revisarlo con los técnicos de manera que evaluar si ha
tenido eficacia o no", agregó.
Reconoció que ese dispositivo ha sido colocado justamente para un mayor control de los productos que se manufacturan en el país.
Mientras tanto, el Superintendente
Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William
Contreras, informó que los mecanismos que ha implementado la Revolución
Bolivariana y el sector privado, serán evaluados para ir corrigiendo los
problemas puntuales del sistema de distribución y de esa manera
eliminar el bachaqueo.
Por su parte, Luis Rodríguez, presidente
de Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa), informó
que el sector privado y público pueden trabajar de la mano. "Tenemos
situaciones pero todos queremos trabajar para mejorar los sistemas de
distribución de manera que los venezolanos puedan acceder a todos los
bienes de consumo", expresó.
Entretanto, Nelson Dávila, presidente de
Makro-Venezuela, aseguró que su cadena ha hecho una gran contribución
al sistema de distribución de productos, tratando de abastecer y
distribuir a las bodegas y abastos con la colaboración de las
gobernaciones, alcaldías y los Comités Locales de Abastecimiento y
Producción (Clap).
Cabe destacar que en la reunión
estuvieron presentes los representantes de los supermercados Makro,
Excelsior Gama, Plaza's, Supremo, Central Madeirense, Unicasa y Día a
Día.
No hay comentarios :
Publicar un comentario