star-clicks

<!--Begin: Star-Clicks.com HTML Code--><script type='text/javascript' src='https://www.star-clicks.com/secure/ads.php?pid=07271320050789912'></script><!-- End: Star-Clicks.com -->

lunes, 1 de septiembre de 2014

Planta Achaguas procesa 120 toneladas mensuales de harina de maíz “Venezuela”


Inspección Operacional Planta AchaguasUna vez más el Gobierno Bolivariano demuestra con hechos el crecimiento y fortalecimiento de sus instalaciones, ejemplo de ello, es una Planta Procesadora de Harina de Maíz Achaguas, ubicada en el municipio Achaguas del estado Apure, la cual actualmente, tiene una capacidad de procesamiento del rubro superior a las 120 toneladas mensuales, lo que permite abastecer de manera oportuna a las Redes de Distribución de Alimentos del Estado, que se encuentran en la entidad.
 
Harina de Maíz Venezuela va directo a las Redes del EstadoPara verificar el funcionamiento y operatividad de la planta, el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio Guzmán, realizó una inspección por sus instalaciones esta sábado 29 de agosto, e informó que la misma está operando a su máxima capacidad, es decir, procesando 120 toneladas de harina de maíz precocida, producto del arrime de la cosecha de maíz blanco de unos 720 productores del municipio Achaguas y otras zonas de Apure.
Asimismo, destacó que para incentivar la siembra y garantizar que el suministro de la planta sea 100% de producción local, los productores primarios han sido favorecidos por la Misión AgroVenezuela, a través de créditos para la compra de insumos, semillas, agroquímicos, entre otros.
Ministro Félix Osorio verifica producción de la PlantaExplicó que actualmente existen almacenadas alrededor de 200 mil toneladas de maíz blanco en el complejo, lo que permitirá continuar con la distribución normal de la harina de maíz hasta que se obtenga la materia prima de la próxima cosecha, que comienza a finales del mes de septiembre.
Enfatizó que el personal que labora en estas instalaciones, está capacitado no sólo para el procesamiento de la harina de maíz, sino también a través de un laboratorio que funciona en el lugar, verificar que los niveles de calidad del producto terminado sean óptimos para ser distribuidos posteriormente al pueblo apureño.
Planta Achaguas cuenta con Abasto Venezuela y Bodega MóvilPor su parte, Víctor Ostos, jefe de operaciones de la planta, señaló que la harina que se procesa en estas plantas es marca “Venezuela”, y gracias al trabajo que realizan, son capaces de ofrecer a las comunidades de la zona, cerca de 1400 toneladas anuales del rubro.
Igualmente Carmen Julia Díaz, supervisora del Complejo, declaró que esta infraestructura cuenta con un Abasto Venezuela y una bodega móvil, que atienden un aproximado de 65 comunidades, lo que se traduce en 1500 personas diariamente, con la venta de productos básicos a precios justos.
Capacidad de almacenamiento es de 6.500 toneladasFinalmente, el presidente de Venalcasa, Johan Hernández Lares, anunció que para finales de año se tiene prevista la puesta en marcha de una Planta Procesadora de Alimentos Balanceados para Animales, así como la apertura de una línea de cereales, específicamente para procesar hojuelas de maíz, las cuales irán a Lácteos Los Andes para elevar su proceso productivo y variedad de productos.
Indicó que actualmente el cereal que se procesa es con materia prima importada, pero con la puesta en marcha de este proyecto será obtenido en el país, beneficiando de esta manera a los productores locales, generando más fuentes de empleo, e impulsando productos sabrosos, seguros y soberanos, que nos permitan continuar brindando seguridad alimentaria a la población.

No hay comentarios :

Publicar un comentario