El gobernador del estado Táchira, José
Gregorio Vielma Mora, precisó que la lucha contra el contrabando debe
contar con la participación de la colectividad en general, ante lo cual
promoverá la propuesta del vicepresidente, Jorge Arreaza, para
gratificar a quienes denuncien este delito.
Aclaró que en Táchira las personas han
perdido el miedo a denunciar, “las obvenciones serán otorgadas a los
ciudadanos civiles o militares que capturen o denuncien el
contrabando, gratificación que podría ser estipulada en 10, 15 ó 20
por ciento, lo que establezca la Ley y pueda pasar a orden de la persona
o funcionario”.
Declaraciones ofrecidas durante su
intervención en el programa dominical “José Vicente Hoy”, transmitido
por el canal Televen, conducido por el periodista José Vicente Rangel.
Explicó que esta medida debe ser
incluida en la reforma de Ley Anticontrabando para fortalecer con pena
pecuniaria y disciplinaria, comiso, congelación de cuentas y
obvenciones.
Vielma Mora dijo que se ha logrado la
incorporación de la colectividad a la denuncia frente el contrabando a
través del 0800-Táchira (0800-8224472), “el componente de protección de
la frontera está conformado por un 60 por ciento entre la Fuerza Armada y
la Policía, pero se quiere que baje a un 10 por ciento con la
participación de la colectividad y autoridades civiles”.
Enfatizó que los alcaldes, concejales y
las Unidades de Batalla (Ubch) deben incorporarse para proteger la
Patria, “es un elemento primordial del Centro Binacional de Operaciones
Contra los Delitos del Contrabando conformado por diferentes analistas
políticos, civiles, sociólogos. Trabajo que debe incorporar a más
fiscales en competencia nacional”.
Ante el rechazo de algunos líderes
opositores a las medidas de restricción del paso en la frontera en horas
nocturnas dijo que basado en una encuesta se confirmó que en un 90.1 %
de la población acepta la disposición.
Dijo que a pesar del intento de dos
concejales en la frontera para generar un caos, la población decidió por
la medida de restricción debido a que se está garantizando la
alimentación, gas doméstico, electricidad, se acabaron las colas en las
E/S y ahora se consiguen más productos en las farmacias.
Vielma Mora consideró que algunos
líderes de la oposición tratan de invertir el orden, pero la población
está de acuerdo con las medidas asumidas por el Gobierno nacional y
regional para garantizar la seguridad alimentaria y otros rubros.
Analizó ante algunos actos de violencia
generados en las últimas semanas que “existe una torpeza por algunos
líderes de la oposición que están esperando a que llegue diciembre del
2015 para lanzarse a diputados de la Asamblea Nacional. Mientras tanto
generan una matriz de opinión negativa que afecta a los venezolanos”.
El jefe del estado Táchira, dijo que la
situación del contrabando, no es únicamente un tema comercial y
financiero, “es el recurso para que las bandas generen secuestro,
zozobra, sicariato y ante todo es el clima que alimenta las guarimbas,
incluso sirve para pagar mercenarios extranjeros”.
Fue firme al declarar que si los líderes
de oposición quieren seguir con nuevos intentos de violencia para
evitar el fortalecimiento de la dinámica económica que busca la
producción. “Esta vez se está preparado con una Redi Andes que ha sido
reforzada con un nuevo sistema militar en pro de un país de defensa”.
También para contribuir con este Plan
Nacional de Lucha contra el Contrabando, se propondrá la creación de la
Brigada de Infantería de Frontera en el municipio Libertador y
Fernández Feo a fin de desarrollar estrategias que minimicen el flagelo
que viene afectando a ambas naciones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario