Un informe del Observatorio de Derechos Humanos de la Vicepresidencia, indica que Barrera es señalado como uno de “los señores de la Sierra Nevada de Santa Marta, que encabeza las Autodefensas del Sur del Magdalena”. Este hombre, nacido en San Gil, Santander, comandó durante casi 20 años un grupo paramilitar conocido como ‘Los Cheperos’. Asesinaban sin contemplación, extorsionaban bananeros, ganaderos y palmicultores, cobraban las ‘vacunas’ y reclutaban jóvenes para su organización. Además, a través de su grupo, conformado por unos 300 hombres, ha dirigido en la zona una autoridad paralela por lo menos en 11 municipios de Bolívar y Magdalena, refiere la revista Semana.
En 1999, los hermanos Castaño llegaron a la zona para proponerle a ‘Chepe Barrera’ que su grupo de autodefensa se uniera a las Autodefensas Unidas de Colombia, Auc. Al parecer, Barrera prefirió evitar problemas y permitió que el Bloque Norte, a cargo de Rodrigo Tovar Pupo alias ‘Jorge 40’, absorbiera a las autodefensas del sur del Magdalena.
Según los registros de prensa, con la llegada de ‘Jorge 40’ a la zona se intensificaron las masacres entre 1998 y 2000, siendo El Piñón, Pueblo Viejo, Salamina, Tenerife, El Banco y Plato, los municipios más afectados. En la guerra, los ‘paras’ buscaron dominar la ruta del narcotráfico que permitía sacar la droga del sur de Bolívar a la Sierra Nevada, para así comercializarla en el exterior.
Las autodefensas campesinas del sur del Magdalena se desmovilizaron aparte de otros bloques y frentes de las Auc. Lo hicieron el 4 de diciembre de 2004, cuando 47 hombres se entregaron con 41 armas en el corregimiento Santa Rosa, del municipio de Santa Ana.
Aunque Barrera había sido detenido por el Ejército en octubre de 2004, quedó en libertad al mes porque el Gobierno le otorgó el estatus de representante de las Autodefensas del sur del Magdalena. Cuando en 2006 el Gobierno le ordenó a los paramilitares que se concentraran en La Ceja, Antioquia, alias ‘Chepe Barrera’ fue capturado por la policía en su finca Las Mercedes, en el sur del Magdalena, y llevado a los calabozos del Comando Departamental de Santa Marta.
Sin embargo, en octubre de 2006 fue liberado porque los fiscales que lo investigaban no encontraron que alias ‘Chepe Barrera’ estuviera vinculado con delitos de lesa humanidad. En la actualidad es prófugo de la justicia.
http://www.verdadabierta.com/
No hay comentarios :
Publicar un comentario