22 junio 2013
Tras el anuncio del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre la compra de nuevos aviones Airbus y ATR para continuar con la modernización de la flota de la aerolínea bandera del país Conviasa, el Correo del Orinoco lo invita a conocer cómo y cuales son las nuevas aeronaves que surcarán los cielos venezolanos
Foto/Archivo WEB
EL AIRBUS A330
De fuselaje ancho y con capacidad para
transportar hasta 355 pasajeros en dos clases, el Airbus A330 es un
avión bimotor de largo alcance que puede cubrir una distancia que oscila
entre los 7 y 13 mil kilómetros.
Inicialmente construido para suplir a su
antiguo hermano el A300, el A330 fue diseñado por el consorcio de
origen francés Airbus y cuenta con dos versiones, el A330-200 y el
A330-300, que sirven para cubrir distancias intercontinentales.
La alta eficiencia, flexibilidad y el rendimiento hacen de este avión uno de los más populares del transporte aéreo.
A330-200
Es la variante más corta del fuselaje de
la familia A330, con 58,82 metros de largo y una envergadura de 60.3
metros este avión puede trasladar cómodamente a 253 pasajeros en una
configuración de cabina de dos o tres clases y 380 pasajeros en una
sola. Esta aeronave puede despegar con un peso máximo de 242 toneladas y
180 al aterrizar.
El A330-200 puede volar más de 13,500
kilómetros sin escalas (13.900), gracias a la eficiencia de combustible y
las mejoras aerodinámicas del ala y los motores.
El consorcio aeronáutico europeo ofrece
este modelo con tres versiones de motores similares a los del A300,
General Electric CF6-80E, Pratt & Whitney PW4000, o Rolls-Royce
Trent 700.
Para mayo del 2013, Airbus informó que
el total de órdenes por este modelo se ubicaba en 576, de los cuales se
han entregado 499. Actualmente 493 A330-200 se encuentran en operando
con diversas aerolíneas a nivel mundial.
Foto/A. J. Best-Airliners.net
Con un fuselaje de 5.6 metros de ancho y
mucho más largo que el -200 (63,69 metros) el A330-300 tiene capacidad
para transportar hasta 295 pasajeros en una configuración de cabina de
tres clases. También existen versiones que aumentan el número de
puestos hasta los 440 en configuración de clase única.
Asimismo, el -300, con una envergadura
60,3 metros, puede volar una distancia de 11.900 kilómetros sin escala y
cuenta con mayor capacidad de carga que llega hasta las 45.9
toneladas. Airbus entrega estos aviones propulsados por motores General
Electric CF6-80E, Pratt & Whitney PW4000, o Rolls-Royce Trent 700,
todos ellos ratificados para ETOPS-180.83.
El avión posee tanques de combustibles
para 97.530 litros y cuenta con una capacidad para despegar con un peso
máximo de 240 toneladas y un peso máximo de 187 toneladas para el
aterrizaje.
Según el consorcio aeronáutico, gracias a
los bajos costos de operación, el A330-300 presta servicio a más de
250 aeropuertos en todo el mundo, registrando más de 15 millones de
horas de vuelo y más de 3,6 millones de ciclos de vuelo con más de 80
compañías a nivel mundial.
Airbus cuenta con un total de 624
órdenes para su versión A330-300, de los cuales 463 ya han sido
entregados a sus dueños. Unas 457 aeronaves se encuentran operativas.
Foto/ Oleg Chaplin-Airliners.net
ATR (Avions de Transport Régional)
Foto/ Roger Cannegieter-Airliners.net
Nacida en 1981 como una empresa conjunta
europea formada por Aerospatiale y Aeritalia, Avions de Transport
Régional (ATR) es uno de los fabricantes de aviones de corto alcance más
importante de Europa y el mundo.
Su especialidad en la construcción de
aeronaves de doble motor turbohélice de ala alta, hacen de ATR la
compañía ideal para cubrir rutas con una alta demanda en aeropuertos
pequeños o de difícil acceso, gracias a su flexibilidad operativa y la
comodidad de los pasajeros.
Con sede central en Toulouse, sur de
Francia, la ATR se ha convertido como el mayor fabricantes de aviones
de corto alcance y una referencia para la aviación regional, con ventas
superiores a 1.200 aviones en sus modelos ATR 42, con capacidad para
transportar hasta 50 pasajeros y el ATR 72 que aumenta la capacidad de
asientos hasta los 74 pasajeros.
Los aviones de ATR tienen en la
actualidad un total acumulado de alrededor de 19 millones de ciclos en
todo el mundo. El ATR 72-600 es la última versión de la familia europea
y cuenta con tecnología de punta, excelente rendimiento en el despegue
en pistas cortas, aumento de la carga útil máxima, menores costos de
mantenimiento y la última tecnología de aviónica.
Estos aviones están presentes en más de
180 operadores de más de 90 países. En Venezuela Conviasa mantiene en su
flota un avión ATR 72-300, mientras que Aerotuy opera una aeronaves
ATR 42-300, para vuelos nacionales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario