![]() |
Las gandolas retenidas utilizaban identificación falsa de Pdvsa. Los vehículos de carga fueron detectados en La Fría y Colón. |
San Cristóbal. | 12 de marzo de 2013
Un
nuevo golpe a las mafias que extraen clandestinamente gasolina para
llevarla a Colombia, dieron en las últimas horas funcionarios de la
Guardia Nacional Bolivariana, adscritas al Comando Regional Número 1.
El general Richard López Vargas, jefe del Core 1, dijo que efectivos
militares detectaron tres depósitos clandestinos de combustible, uno de
ellos en el eje fronterizo El Piñal – El Jordán – El Nula, donde se
logró la incautación de 6.280 litros de gasoil que se encontraban
almacenados para posteriormente sacarlos como contrabando hacia
Colombia.
Igualmente, retuvieron dos vehículos abandonados en la zona fronteriza
del municipio Panamericano, que contenían 9.600 litros de combustible.
El general López Vargas también explicó que en jurisdicción del
Destacamento de Fronteras N° 13, practicaron la retención de dos
vehículos de carga marca Iveco utilizados para transportar combustible.
Una de las gandolas fue retenida en La Fría y posee en las puertas un
logo de identificación de Pdvsa, con cisterna para transportar
combustible identificado con la empresa Trans-Mar (empresa privada),
mientras que el otro vehículo fue detenido en Colon y está identificado
completamente con logos de la petrolera venezolana.
Al ser verificados los logos con ambas empresas, dio halló que estos
vehículos no están registrados en ninguna de las mismas, razón por la
cual se presume la falsificación en la identificación para cometer
ilícitos, pues tampoco tenían sistema de salida ni de alimentación,
explicó López.
“Estas gandolas o están en circulación transportando el combustible,
cargando el mismo o están descargándolo en alguna estación de servicio,
sin embargo, los vehículos en cuestión estaban estacionados en lugares
diferentes y fueron detectadas por la sala de monitoreo del Comando
Regional N° 1”.
El jefe del Core 1 estos dos vehículos no estaban dispuestos para cargar
combustible en ninguno de los llenadores, por lo tanto presumió que
pudieran ser utilizados para pasar el carburante de forma fraudulenta a
Colombia o para traficar con droga como ya ha ocurrido anteriormente.
Es de señalar, dijo el militar, que al momento de su retención no tenían
combustible en los tanques e indicó que la causa de retención es por
infringir el Código Penal Venezolano, motivo por el cual se colocó el
procedimiento a orden de la Fiscalía del estado Táchira, para realizar
las investigaciones correspondientes y determinar las sanciones
contempladas en la ley.
No hay comentarios :
Publicar un comentario