Ramírez recordó que el Sicad propone que
las agencias bancarias emitan una carta de crédito de acuerdo con el
monto autorizado por el Órgano Superior para la Optimización del Sistema
Cambiario, a través de una subasta, la cual será remitida al proveedor
como garantía del desembolso de las divisas y proceda con el envío de
los productos tranzados.
Las cartas de crédito son “un mecanismo
de uso extendido en la actividad petrolera con el tema de las ventas de
crudo. Lo más importante para el privado es que va a poder tener una
predictibilidad en el otorgamiento de divisas”, expuso En una rueda de
prensa efectuada el viernes,.
Destacó que en la medida en que el nuevo
sistema se desarrolle mayor será la protección al sector productivo
ante la especulación por parte del mercado paralelo en el proceso de
comercialización de divisas.
“Si un empresario sabe que va a tener
esa posibilidad, ese cupo de divisas, por qué va a tener la necesidad de
acudir a esos sectores especuladores”, preguntó el también presidente
de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Indicó que irán incorporando otros sectores una vez se fortalezca el Sicad.
“Hay que recordar que este es un sistema
complementario a Cadivi (Comisión de Administración de Divisas) que no
para y seguirá cumpliendo su tarea de asignar las divisas, que son del
pueblo y provee en 95% la industria petrolera”, sostuvo Ramírez.
Precisó que la fecha para el inicio de
las subastas será anunciado por el Ministerio de Plaificación y Finanzas
en su portal web.
AVN
No hay comentarios :
Publicar un comentario