Desde el año 1971 se
realiza en la población de San José de Tostos del municipio Boconó la
escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo. El Viacrucis
Viviente, es una tradición que ha permanecido de generación en
generación para conmemorar las festividades que se realizan durante la
Semana Santa.
Años tras años, devotos y creyentes
aprovechan los días de la Semana Mayor para elevar su nivel de
conciencia espiritual. Es por ello que, gracias a un trabajo mancomunado
entre el Gobierno Bolivariano de Trujillo y el Ministerio del Poder
Popular para el Turismo se están promoviendo todos los espacios
turísticos, donde se desarrollen actividades, tradiciones y costumbres
religiosas.
En este sentido, el Viceministro de Gestión y Desarrollo Turístico, Carlos Herrera, manifestó que el estado Trujillo se ha caracterizado por ser una Potencia Turística- Religiosa. “Esta bonita población de San José de Tostós, es muestra de esa potencialidad. Aquí se ha venido desarrollando reiteradamente durante 42 años la escenificación de la vida, pasión y muerte de Cristo o lo que otros denominan el Viacrucis Viviente”.
Herrera afirmó que, el objetivo del Ministerio del Poder Popular para el Turismo es promover este tipo de actividades a nivel nacional con el fin de preservar las tradiciones de los pueblos, así como sus creencias.
En este sentido, el Viceministro de Gestión y Desarrollo Turístico, Carlos Herrera, manifestó que el estado Trujillo se ha caracterizado por ser una Potencia Turística- Religiosa. “Esta bonita población de San José de Tostós, es muestra de esa potencialidad. Aquí se ha venido desarrollando reiteradamente durante 42 años la escenificación de la vida, pasión y muerte de Cristo o lo que otros denominan el Viacrucis Viviente”.
Herrera afirmó que, el objetivo del Ministerio del Poder Popular para el Turismo es promover este tipo de actividades a nivel nacional con el fin de preservar las tradiciones de los pueblos, así como sus creencias.
Semana Santa Segura 2013
El
Gobierno Bolivariano se encuentra desplegado a nivel nacional a través
del Operativo Semana Santa Segura 2013, con más de 210 mil funcionarios
para garantizar la seguridad integral de los temporaditas. De igual
manera, se encuentran desplegadas 3.111 Unidades de Prevención y
Atención Turística y 24.449 unidades de transporte terrestre, marítimo,
fluvial y aéreo.
El Viceministro informó que, también se ha integrado al Operativo Semana Santa Segura 2013, un total de 196 puntos de Información Turística y en el caso del estado Trujillo se colocaron 6, ubicados estratégicamente en el Monumento a la Paz, Valera, Isnotú, La Puerta, Boconó y en el aeropuerto Antonio Nicolás Briceño.
Por su parte, la Presidenta de la Corporación Trujillana de Turismo, Ivonne Gutiérrez, afirmó que el Gobierno Regional está trabajando de la mano con el Poder Popular organizado para lograr explotar todas las potencialidades turísticas con las que cuenta el estado Trujillo. “Estamos rescatando todas estas tradiciones y culturas que nos identifican y nos dan esa idiosincrasia”.
“Hemos realizado varios Viacrucis Vivientes en toda la geografía trujillana. Sabemos que Trujillo se ha caracterizado por ser un estado que tiene una gran fe, una gran vocación hacia todos estos actos que representan la parte espiritual y son esas tradiciones, las que el Gobierno Bolivariano de Trujillo quiere preservar”, recalcó.
El Viceministro informó que, también se ha integrado al Operativo Semana Santa Segura 2013, un total de 196 puntos de Información Turística y en el caso del estado Trujillo se colocaron 6, ubicados estratégicamente en el Monumento a la Paz, Valera, Isnotú, La Puerta, Boconó y en el aeropuerto Antonio Nicolás Briceño.
Por su parte, la Presidenta de la Corporación Trujillana de Turismo, Ivonne Gutiérrez, afirmó que el Gobierno Regional está trabajando de la mano con el Poder Popular organizado para lograr explotar todas las potencialidades turísticas con las que cuenta el estado Trujillo. “Estamos rescatando todas estas tradiciones y culturas que nos identifican y nos dan esa idiosincrasia”.
“Hemos realizado varios Viacrucis Vivientes en toda la geografía trujillana. Sabemos que Trujillo se ha caracterizado por ser un estado que tiene una gran fe, una gran vocación hacia todos estos actos que representan la parte espiritual y son esas tradiciones, las que el Gobierno Bolivariano de Trujillo quiere preservar”, recalcó.