Las comunidades indígenas y los refugios de indigentes de 25 estados más el Distrito de Columbia de Estados Unidos son receptores del Programa Venezuela-Citgo de Combustible de Calefacción, es decir, las familias pobres de la mitad de los estados de ese país reciben gratis energía para enfrentar la crítica situación de pobreza que los expone a la inclemencia de las bajas temperaturas que acosan en invierno a la nación del norte.
El Programa Venezuela-Citgo de Combustible de Calefacción fue la respuesta solidaria del Comandante Chávez para brindar ayuda a las familias afectadas en 2005 por los huracanes Katrina y Rita, los cuales ocasionaron escasez y subida de costo del combustible para calefacción. En ese momento, septiembre de 2005, los residentes del barrio Bronx, de Nueva York, atendiendo al espíritu humanista, solidario y no mercantil de la Revolución Bolivariana, aprovecharon la visita del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para comunicarle la penosa situación de pobreza y abandono en que se hallaban las familias afectadas por los fenómenos climatológicos. Un mes después, tras la propuesta de Chávez de brindar combustible de calefacción, es cuando el 27 de octubre de 2005 miembros del Congreso de EEUU remiten carta abierta solicitándole a las empresas petroleras ayuda para las familias de bajos recursos afectadas por los altos precios del combustible. Aún así, ninguna empresa transnacional petrolera con sede en ese país acató la petición de la instancia parlamentaria. Solo Pdvsa-Citgo respondió al llamado. Es así como Pdvsa-Citgo acomete la tarea de dar combustible de calefacción a los fines de mejorar la calidad de vida de familias de bajos ingresos e indigentes atendidos por instituciones sociales en EEUU, mediante el suministro gratuito de combustible durante el invierno. Con la acción, Pdvsa-Citgo mostraba ante el mundo y fundamentalmente frente a la opinión pública de EEUU, el claro perfil de empresa comprometida con el ideal bolivariano de alcanzar la mayor suma de felicidad posible para los hombres y mujeres del planeta, en alineación con los principios de solidaridad que guían la Revolución Bolivariana y que se encuentran plasmados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El Programa emplea como método de ayuda el otorgamiento a cada familia beneficiada 100 galones gratuitos, lo cual les permite un ahorro de aproximadamente 387 dólares. El resultado arrojado desde 2005 hasta 2014 apunta que en esos 9 años de ejecución se ha beneficiado un promedio de 140 mil hogares. Además, el Programa ha atendido con combustible de calefacción 261 comunidades indígenas y 245 refugios. Ciudad CCS |
![]() |
La fiscal General de la República, Luisa
Ortega Díaz, ofreció declaraciones este 24 de marzo sobre los fondos
fraudulentos y depósitos sospechosos de exfuncionarios del Gobierno
Venezolano.
En sus declaraciones, Ortega afirmó que
la Cancillería General de la República informará todo acerca del caso
para hacer responsables a los involucrados, estas declaraciones se
hicieron al respecto de las acusaciones y denuncias de las supuestas
cuentas en dólares fraudulentas en entidades bancarias como el banco
Británico HSBC y de la banca privada d´Andorra (BPA), donde están
involucrados exdirigentes de alto cargo del sector público.
Según, Roberto Enríquez, líder opositor,
el monto de las cuentas y fuga de divisas de país por estos fraudes
alcanza los 350.000 millones de dólares, 10 veces más que el monto que
alcanzado por reserva internacional del país. En base a estas
declaraciones Enríquez solicitó al presidente de la República, Nicolás
Maduro Moros, la repatriación de los depósitos en beneficio del país.
Ante esto la fiscal Ortega Díaz,
mencionó que ya mucho antes de las denuncias por parte de la oposición
se estaban llevando a cabo investigaciones sobre este caso a través del
Ministerio Público.
Asimismo, dirigentes del Gobierno
revolucionario como José Vielma Mora, gobernador del estado Táchira,
también solicitó castigo para los corruptos que poseen bienes
injustificados y desangran al país. Vielma Mora aseguró que con el poder
habilitante del Primer Mandatario se podrán dictar las medidas para
acabar con los fondos “mal habidos” y devolver las riquezas a la nación.
(LaIguana.TV)